¿Qué es la prótesis dental fija?
La prótesis dental fija es un dispositivo diseñado para remplazar las piezas dentales perdidas con el objetivo de devolver la anatomía y la funcionalidad a la “boca” del paciente.
Este tipo de prótesis una vez colocada por el odontólogo no puede ser retirada por el paciente.
La prótesis fija es la solución más parecida a los dientes naturales, este tipo de prótesis pueden ir sobre los dientes naturales o sobre implantes (enlace para que te lleve al apartado de implantes).
Prótesis fijas sobre dientes naturales
Procedimiento
El procedimiento a seguir para la realización de una prótesis dental fija es el siguiente:
- El paciente debe de tener una encía totalmente cicatrizada, para que la prótesis se adapte perfectamente y no de problemas a corto plazo. Para ello es conveniente esperar un mínimo de 2 meses desde la última extracción realizada.
- Tallado de la pieza o piezas sobre las que irá colocada la prótesis.
- Toma de impresiones para que el laboratorio pueda obtener los modelos y comenzar a realizar la prótesis.
- Realización de pruebas con el objetivo de que la prótesis se adapte a la encía, y quede en armonía estética y funcional con el resto de piezas.
Tipos
Coronas dentales
Este tipo de tratamientos se realiza para:
- Conseguir una mayor resistencia en dientes que se encuentran debilitados, ya sea por una gran reconstrucción, endodoncia, fractura, etc.
- Adquirir la estética dental deseada corrigiendo la forma del diente o su color.
- Evitar la sensibilidad del diente.
Puente dental
Se trata de una prótesis fija que se apoya sobre los dientes naturales y su función es reemplazar una o más piezas. Para la realización de este tratamiento es necesario que la encía se encuentre cicatrizada y en perfectas condiciones. Este tipo de tratamientos devuelven al paciente la funcionalidad en la masticación, además de la estética.